
DONDE EL TRABAJO DURO Y LA OBSESIÓN LLEVAN A LA EXCELENCIA
✔ DIBUJO, PINTURA Y ESCULTURA ACADÉMICA
✔ ARTE DIGITAL Y CONCEPT ART
Qué dicen sobre MAA
OPINIONES
Alumnos, colaboradores, personal... Son los que nos “sufren” cada día y son los que te pueden dar una idea bastante buena de cómo es estudiar en el MAA.
Trabajo de Profesores y Estudiantes
GALLERÍA DE ARTE
Academico y Digital
NUESTROS PROGRAMAS
Sin formación técnica estás a merced de tu capacidad y talento. Y no te equivoques, estés donde estés, siempre querrás más. Con una buena formación técnica, de lo que dependes es de tu motivación, de las horas que le dediques a la práctica y de tu habilidad/talento te ayudarán, en algunos ces, a ir más o menos rápido. Es tan simple como entender primero y luego practicar y practicar y practicar.
Concept Art: Design & Storytelling
Programa de Dibujo, Pintura y Escultura
Dedicación, Motivación y Empatía
CONOCE A NUESTRO INCREÍBLE EQUIPO
“Me gusta que los profesores comenten, no solo lo que se hace en la academia, sino lo que hacen afuera, los cuadros que hacen personalmente, los procesos… que te hablen más allá de los dibujos y cuadros, que te hablen de la vida como artistas, cómo lo ven. Es súper interesante porque ahora están allanando el camino y te da pistas de cómo puedes hacerlo en el futuro…”

Aumentando tu red de contactos
VISITAS ESPECIALES
Porque la técnica no lo es todo, es importante que empieces a conocer el mundo del arte y que ellos también empiecen a conocerte. En MAA tenemos artistas invitados todos los meses para que puedas comenzar a construir tu red y entender realmente lo que significa ser un artista.
Este programa no es para todos, pero lo que realmente importa es...
¿ES EL PROGRAMA PERFECTO PARA TI?
Esta es la sección más importante de esta página, por eso nuestros estudiantes han escrito estos párrafos basados en su experiencia en MAA.
“Recomendaría el programa, pero no a todo el mundo. Porque creo que es mucho trabajo, mucho tiempo y también es dinero. Solo se lo recomendaría a personas a las que les apasione algo. Porque si no es desperdiciarlo, si vas con la intención de pasar el tiempo, pues tienes muchos otros lugares donde hacerlo…”
“Se lo recomendaría a alguien que tenga muy claro que quiere dedicarse a esto, a ser artista, pintor, escultor… y a la gente de Bellas Artes que le guste la técnica…”

“No se lo recomendaría a nadie porque te tiene que gustar mucho la figuración, el retrato, todo lo que es el ser humano y estar dispuesto a que te enseñen. Hay gente que no presta atención. Son personas a las que no les gusta la figura humana, por ejemplo, y prefieren combinar colores en un paisaje, se divierten con ello y no les interesa nada más…”

“Hay personas que se divierten tanto que no quieren que nadie más se involucre en ese proceso. Porque al final, si te dejas guiar por otra persona, a veces no es divertido. No es: “¡qué bonito ha quedado este cuadro!”. Ese proceso también es mucho sufrimiento y no todos estarían dispuestos…”
“Conozco personas a las que también les gusta el arte, obviamente amigos míos, pero creo que no funcionaría para todos. Todo depende de cómo te acerques al arte. Hay gente a la que simplemente le gusta el arte como una forma de desahogarse o relajarse. Un amigo mío, por ejemplo, me dice: “Me gusta mucho pintar porque me relajo mucho”. Y yo le digo: “¿Y tú cómo te relajas?”. (riendo)… “pero es un fastidio” (sigue riendo) “Esta parte no la entiendo, revísala, hazlo de nuevo…”
Personalización, personalización y personalización.
¿CÓMO FUNCIONA EL PROGRAMA?
Empiezas con ejercicios sencillos que vamos complicando progresivamente. El objetivo principal es que aprendas, a tu ritmo, los conceptos básicos y cómo aplicarlos.

“Me gusta una cosa de la escuela que no había encontrado antes. Tener una metodología clara. Porque lo que me he encontrado hasta ahora es dedicar mucho tiempo a una actividad en la que no notas que vas avanzando. Puedes estar ahí por años y años y no avanzas. He conocido gente que lleva más de 20 años pintando fotografías y al final no saben hacer otra cosa. No lleva a ninguna parte…”

“Hay una metodología clara. Ellos saben a dónde quieres ir. Ellos saben cómo guiarte allí. Es muy personalizado y eso siempre se agradece. No es una academia típica donde te enseñan cuatro cosas y tienen un nivel de grupo. Se preocupan por ti, en lo personal, que alcances el nivel de perfección que buscas y que necesitas…”


“El tiempo que le dedicas es para conseguir un objetivo que ellos tienen claro. Y si lo has cumplido y lo has cumplido bien, porque son muy exigentes, se abre una puerta a la siguiente fase. Entonces ves que estás moviéndose hacia algo…”
“Te enseñan mucho a centrarte en un objetivo. A romper tus límites, a tener paciencia, a tener humildad para aprender de los demás, para que los demás te enseñen. Y todas estas son cualidades personales fundamentales en la vida. Muy satisfactorio para mí a nivel personal, finalmente haber encontrado este lugar para desarrollarme completamente…”
Es un método 100% práctico. La mayor parte de tu tiempo lo pasas frente a tu caballete. Haciendo diferentes ejercicios. La práctica es realmente importante. Así como un músico educa su oído, nosotros vamos a educar primero tus ojos y luego enseñar a tu mano a obedecer.

En cada sesión el profesor te da feedback y/o demostraciones prácticas sobre el ejercicio en el que estás trabajando. La idea es mostrarte los errores y cómo mejorarlos, así como explorar posibles soluciones contigo. Soluciones plurales. Porque cada problema no tiene una forma única de ser resuelto. Como puedes imaginar, ver las diferentes opciones te permitirá una mayor flexibilidad a la hora de trabajar.

“Me gusta la comunicación con el profesor. Creo que se adaptan bien al alumno. No solo en su nivel, sino en cómo se dirigen al alumno. Por mi experiencia llegan, van bien con lo que te dicen. Llego a casa y escucho al profesor en mi cabeza repitiendo aspectos técnicos. Y creo que eso pasa porque lo hacen bien. Porque son muy flexibles. Porque no tratan a todos los estudiantes de la misma manera. Que es lo que me ha estado pasando toda la vida. Y aquí van a su propio ritmo. Aquí hay trabajo y apoyo…”


Una opción que se usa a menudo cuando no tienes otras opciones.
ESTUDIAR POR TU CUENTA, ¿PUEDE FUNCIONAR?
Tal vez sí. Internet ya proporciona información más que suficiente. Pero a veces la información por sí sola no es suficiente. Una metodología estructurada, profesores dándote feedback personalizado, modelos naturales, compañeros con los que compartir experiencias, artistas haciendo demos y respondiendo a tus preguntas… El tiempo en la academia late a otro ritmo…
“Estoy seguro de que es más difícil porque vas a cometer muchos más errores y te llevará más tiempo especificar una dirección y una ruta, y vas a perder tiempo y probablemente llegues a alguna parte, pero estás Voy a llegar más tarde y más cansada. . El programa MAA es mucho más directo que cualquier otra cosa que pueda encontrar en este momento…”

“Por mi forma de autoexigencia, fui a buscar un poco de ese conocimiento que me faltaba y le dediqué tiempo. ¿Que pasa? Que uno sea consciente de que cuando dedicas tiempo a algo determinado, hay cosas que te gustan más que otras y me faltó esa disciplina y dejé cosas de lado. Era más fácil hacer dibujos viendo la tele porque cansa menos, por un lado tiene sus ventajas, pero por otro sus inconvenientes…”



“Hasta cierto punto. Cuando encuentras un límite. Como la conversación que tuve con Paulo (profesor de MAA) el otro día. Me dijo: “Veo que estás llegando a un límite y dices, pues ya está, y yo lo que hago es empujarte más, contra ese límite para que lo cruces”. Creo que necesitas a alguien que lo haga, no lo vas a hacer. Cuando te enseñan qué es lo lógico, cuál es el camino, ya sabes que está ahí…”

“La opción autodidacta es viable dependiendo un poco de tu forma de ser. Creo que si eres exigente contigo mismo es una buena herramienta. Solo que todos los seres humanos tendemos a lo cómodo. Yo mismo, por ejemplo, me golpeaba como a golpes. Empecé con la pintura, me di cuenta que no iba por ese camino. Volví y seguí dibujando. Fui mucho más atrás, hasta empezar por el principio, porque entendí que era un proceso que empezaba de un lado y no se podía empezar por la mitad…”
Analiza y verifica todas las escuelas de arte profesionales porque esta es una decisión importante
¿POR QUÉ ESTA ACADEMIA SI HAY OPCIONES MÁS BARATAS?
Esa es una buena pregunta. El paso que vas a dar implica una inversión considerable de tiempo y dinero. Te recomiendo que consultes otras academias para asegurarte de que esta es realmente tu academia. Dicho esto, aquí tienes algunos testimonios de nuestros alumnos y sus experiencias en otras academias (que pueden o no coincidir con la tuya)
“Normalmente en las academias no le dan al dibujo la importancia que se merece. A grandes rasgos he encontrado centros de formación donde la gente iba más a conocer a otras personas, a pasar el rato, a desarrollar esa afición, a hacer algo exitoso, bonito, que poder enseñar a sus amigos. Pero no tenían esa inquietud ni esa hambre de perfeccionarse, esta academia se enfocó más en no frustrar demasiado a la gente y no perder ingresos extra…”

“En la academia donde yo estaba les comenté la posibilidad de llevar a trabajar modelos del natural. Y me decían que si empezaban a traer modelos para pintar del natural, los alumnos se frustrarían, no querrían seguir y se querrían ir…”

“A nivel de pintura se basaban en copiar fotografías, una detrás de otra. También limitó su propia creatividad. Porque me dio la sensación de que te enseñaban a volar, pero sin despegar nunca, siempre en pista. Así que quería despegar. ¿Cuándo despegamos? ¿Cuándo me enseñas a desarrollar mi creatividad, mi imaginación, a hacer algo sin límites? Si imagino una escena de un lugar determinado, a través de una composición, puedo hacerlo. Ya sea por el conocimiento de la anatomía, el propio dibujo, incluso los modelos, la escultura, cualquier cosa que no te limite. Siempre me pareció muy raro…”
Nuestros estudiantes te dan su opinión.
¿ES UNA BUENA INVERSIÓN?
“Es mucho dinero y obviamente no todos pueden pagarlo. Y me siento bastante privilegiado de poder pagarlo y así poder mantener una vida normal, sin lujos, pero normal. Y no es caro. El servicio como tal, las nuevas instalaciones, los horarios que puedes tener al día con una modelo, si atiendes por la mañana y por la tarde… Eso no lo encuentras por ningún lado. Puedes encontrar cosas parecidas, pero no todo en un mismo lugar, no es caro, me parece muy bueno…”

“Necesito trabajar para pagar esto y aparte sacar mucho tiempo de donde pueda para poder venir. Y dedicarle todo ese tiempo no es fácil. Como tengo una situación personal en la que no tengo hijos, eso me facilita poder dedicarle tiempo a esto…”

“Depende de lo que te resulte caro, efectivamente es caro, pero si realmente tienes un sueño… ¿cuánto cuesta cumplirlo? Por ejemplo, hay gente que paga mucho dinero por una casa que no les va a dar tanta satisfacción como el tiempo que uno pasa aquí dibujando, pintando, esculpir, depende de tu preferencia, de lo que te hace feliz…”
“Requiere que tengas algunos ahorros, tener un colchón económico, aunque necesites dejar tu trabajo por un tiempo para poder sostenerte con esos ahorros. Pero vale la pena. Vale la pena porque no es dinero desperdiciado por la academia. Porque sí se preocupan por la formación de la gente, por los profesores que traen, por las instalaciones, es algo serio y la profesionalidad hay que pagarla…”
Las últimas noticias
DESDE EL BLOG
Aquí puedes ver todas las noticias, artículos, entrevistas, conocer a artistas contemporáneos y grandes maestros